MiningiDEAS posee una línea de servicios de consultoría y asesoramiento técnico enfocada en el desarrollo de plataformas digitales para análisis y visualización de datos. Esta capacidad está acompañada de conocimientos de gestión de información geológica, minera y medioambiental que sus miembros han adquirido durante la última década.
En este contexto, MiningiDEAS junto a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en Argentina han desarrollado un proyecto de I+D+i impulsado por la Secretaría de Estado de Minería (SEM) de la Provincia de Santa Cruz con el fin de construir una plataforma para análisis de información medioambiental que facilite los procesos de monitoreo, control, gestión y apoyo a la industria minera.
La Plataforma denominada CyMA Santa Cruz permite a las empresas mineras ingresar datos en forma electrónica/digital. Además, posee paneles de visualización y reportabilidad para la presentación y el análisis de las tendencias de las variables ambientales, que los expertos técnicos de la SEM pueden auditar de manera inmediata.
Este proyecto ha permitido a la SEM revisar y modernizar sus métodos de interacción con las empresas mineras de la provincia, modificando su forma de recopilación de datos.
La implementación de esta plataforma ha permitido a la SEM renovar procedimientos de trabajo, actualizar controles sobre los parámetros que las empresas deben reportar, priorizar los parámetros de mayor impacto ambiental, unificar criterios de reportabilidad y definir estándares para las metodologías de medición.
Las ventajas de esta herramienta tecnológica son:
El proceso de creación de CyMA Santa Cruz requirió de alta experiencia técnica en desarrollo de softwares y minería. Las etapas necesarias para llevar a cabo exitosamente este trabajo fueron las siguientes:
Luego de un trabajo profesional que requirió de capacidades técnicas internacionales, durante la primera semana de mayo (conmemoración del día de la minería en Argentina) MiningiDEAS y la UNSL hicieron entrega de la plataforma a la SEM, capacitando a su personal, realizando una demostración de ingreso de datos y validando el sistema en terreno, dentro de una de las 11 empresas mineras que operan en la región.
En su etapa final de presentación, el sistema CyMA Santa Cruz fue explicado en detalle a la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, proceso que se llevó a cabo en sus dependencias institucionales.
La SEM ha decidido apostar por la tecnología y el big data, apoyándose y utilizando herramientas que permitan eliminar la incertidumbre sobre la regulación ambiental, uno de los temas más relevantes en la atracción de inversiones mineras a nivel mundial. Con esto también persigue como fin promover una industria minera sostenible en su territorio.
Este proyecto sienta las bases para más desarrollos tecnológicos tanto en medioambiente como en cualquier otro eslabón de la cadena productiva en minería. Desde MiningiDEAS esperamos seguir colaborando tanto en el ámbito público y privado, entregando más y mejores herramientas que hagan de la minería un pilar económico fundamental en Argentina.
En los siguientes enlaces podrás ver el impacto mediático de nuestro trabajo:
Si deseas recibir asesorías de MiningiDEAS para mejorar tu producción y aumentar los beneficios de tu empresa contacta a nuestro equipo de especialistas
Carrer de la Diputació 113
Barcelona
08015
Alsacia 128
Las Condes, Santiago
Región Metropolitana